1. Comprender al enemigo:hongo de lente
* ¿Qué es? El hongo de la lente es un organismo microscópico que prospera en ambientes cálidos, húmedos y oscuros. Se alimenta de polvo, lubricantes y otros materiales orgánicos que se encuentran en los recubrimientos de lentes.
* ¿Por qué es malo?
* Calidad de imagen reducida: El hongo dispersa la luz, que conduce a imágenes suaves, nebulosas y de bajo contraste.
* grabado: Con el tiempo, el hongo puede grabar la superficie de la lente, causando daños permanentes.
* Extendiendo: El hongo puede extenderse a otras lentes si no se contiene.
* ¿Cómo entra? Las esporas de hongos están en todas partes en el aire. Entran en lentes a través de espacios alrededor de los elementos de la lente, los anillos de enfoque y los mecanismos de zoom.
2. Prevención:tu mejor defensa
* Humedad de control:
* Gabinete seco/caja seca electrónica: La mejor inversión. Estos gabinetes mantienen un bajo nivel de humedad (35-45%) ideal para el almacenamiento de equipos de cámara.
* desecantes: Los paquetes de gel de sílice, el carbón activado y otros desecantes absorben la humedad. Recargarlos regularmente. Use un higrómetro (medidor de humedad) para monitorear los niveles de humedad dentro del contenedor de almacenamiento.
* Aire acondicionado: Si es posible, guarde su equipo en una habitación con aire acondicionado.
* Almacenamiento adecuado:
* limpio y seco: Antes de almacenar, limpie las lentes y los cuerpos de la cámara. Asegúrese de que todo esté completamente seco.
* lejos de la luz solar: Guarde su equipo en un lugar oscuro. La luz solar puede promover el crecimiento de los hongos.
* Ventilación: Evite sellar lentes en recipientes herméticos, que pueden atrapar la humedad. Permitir algo de circulación del aire (pero no humedad excesiva).
* Posicionamiento vertical (lentes): Almacene las lentes verticalmente, idealmente con el elemento delantero hacia abajo. Esto ayuda a evitar que el polvo se asienta en el elemento trasero.
* Retire las baterías: Si almacena equipos durante períodos prolongados, retire las baterías para evitar fugas y corrosión.
* Limpieza regular:
* Desmontaje de polvo: Use un soplador para eliminar las partículas de polvo de la superficie de la lente regularmente.
* Solución de limpieza de lentes: Use una solución de limpieza de lentes dedicada y un paño de microfibra para limpiar suavemente las huellas digitales y manchas. Evite la presión excesiva.
* Limpieza profesional: Considere la limpieza y el servicio profesional cada pocos años, especialmente si vive en un clima húmedo.
* Evite cambios de temperatura extrema: Los cambios rápidos de temperatura pueden crear condensación dentro de la lente, proporcionando un caldo de reproducción para los hongos. Deje que su equipo se aclimatice al entorno antes de usarlo.
* Precauciones de viaje:
* Bolsa impermeable: Use una bolsa de cámara impermeable o una mochila cuando viaje en ambientes húmedos o lluviosos.
* paquetes desecantes: Incluya paquetes desecantes en la bolsa de su cámara.
* Circulación de aire: Abra su bolsa de cámara ocasionalmente para permitir la circulación del aire, especialmente si ha estado en un ambiente húmedo.
3. Acción inmediata:cuando sospechas de hongos
* La detección temprana es clave: Inspeccione sus lentes regularmente en busca de signos de hongos. Busque patrones, puntos o áreas nebulosas de Spiderweb, especialmente al mirar a través de la lente en una fuente de luz brillante.
* aislar la lente afectada: Separe inmediatamente la lente afectada de otros equipos para evitar que el hongo se propague.
* Exposición a la luz solar (precaución): La exposición a la luz solar directa puede matar algunos tipos de hongos. Coloque la lente a la luz solar directa por un período corto (1-2 horas como máximo), pero tenga mucho cuidado de no sobrecalentar la lente. Evite hacer esto con lentes que contienen elementos de plástico o aquellos con recubrimientos delicados, ya que el calor puede causar daños. Este es un método arriesgado y no siempre efectivo.
* Luz UV: Algunos fotógrafos usan luz UV para matar hongos. Use una lámpara UV-C diseñada para la esterilización, pero tenga mucho cuidado y siga las instrucciones del fabricante. La exposición prolongada puede dañar los recubrimientos y materiales de lente.
* Limpieza profesional: El mejor curso de acción es llevar la lente a un técnico de reparación de cámara calificado para la limpieza profesional. Tienen las herramientas, los productos químicos y la experiencia para eliminar de manera segura el hongo sin dañar la lente.
4. Procedimientos de limpieza (no recomendados a menos que se experimente)
* Descargo de responsabilidad: La limpieza de hongos usted mismo puede ser arriesgado y puede anular las garantías. Solo intente esto si tiene experiencia con el desmontaje y la limpieza de la lente.
* Herramientas requeridas:
* Llave de llave de lente
* Destornilladores (varios tamaños)
* Soplador de bombilla de goma
* Solución de limpieza de lentes
* Telas de microfibra
* Hisopos de algodón
* Alcohol isopropílico (90% o más)
* Tejido de lente
* Guantes (sin pelusa)
* Espacio de trabajo bien iluminado
* Procedimiento (esquema general):
1. Desmontaje: Desmonente cuidadosamente la lente para acceder a los elementos afectados. Tome fotos de cada paso para ayudar en el reensamblaje.
2. Limpieza: Limpie suavemente la superficie afectada por el hongo con solución de limpieza de lentes y un paño de microfibra. Use hisopos de algodón para áreas difíciles de alcanzar.
3. Alcohol isopropílico (uso cauteloso): Si el hongo es terco, puede usar una pequeña cantidad de alcohol isopropílico en un hisopo de algodón. Pruebe primero un área pequeña e discreta para asegurarse de que no dañe el recubrimiento.
4. Secado: Permita que los elementos limpios se sequen al aire por completo antes de volver a armar.
5. Reensamblaje: Vuelva a montar cuidadosamente la lente, refiriéndose a sus fotos.
6. Prueba: Pruebe la lente para asegurarse de que funcione correctamente y que se haya eliminado el hongo.
* Consideraciones importantes:
* Control de polvo: Trabaja en un ambiente limpio y libre de polvo.
* recubrimientos de lente: Tenga mucho cuidado de no dañar los recubrimientos de la lente.
* Reensamblaje: Preste mucha atención al orden y la orientación de los elementos de la lente durante el reensamblaje.
En resumen:
La prevención es mucho más fácil y más barata que el tratamiento. Invierta en prácticas de almacenamiento y limpieza adecuadas para proteger su valioso equipo de cámara de los efectos dañinos del hongo de lente. Si sospecha que el crecimiento de hongos, no se retrase:busque ayuda profesional para minimizar el daño y preservar la calidad de sus imágenes.