REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> cámara

Por qué cada fotógrafo necesita un viaje en solitario en este momento

Bien, sumergamos por qué un viaje en solitario puede cambiar el juego para los fotógrafos:

1. Libertad creativa sin adulterar:

* Sin compromisos: Cuando viajas solo, * usted * dicta el itinerario, el ritmo y el tema. No estás obligado por los intereses o preferencias de nadie más. ¿Quieres pasar cinco horas esperando que la luz perfecta llegue a un edificio en particular? ¡A por ello! Nadie te va a llevar al próximo lugar turístico.

* Explore su visión única: Sin influencias externas, eres libre de profundizar en lo que realmente te emociona como fotógrafo. Esto le permite desarrollar y refinar su propio estilo y visión únicos, libre de las limitaciones de tratar de complacer o colaborar con otros.

2. Habilidades de observación afiladas:

* Conciencia aumentada: Viajar solo te obliga a estar más presente y atento a tu entorno. Es más probable que note los detalles sutiles, los momentos fugaces y las gemas ocultas que podría perder cuando viaja con otros. Naturalmente, se vuelve más observador, ya que es su propio navegador, solucionador de problemas y protector.

* Conexión más profunda al entorno: Estás obligado a interactuar con el medio ambiente de una manera más directa y sin filtrar. Esta conexión más profunda puede conducir a fotografías más significativas e impactantes.

3. Crecimiento técnico y experimentación:

* Empuje sus límites: Un viaje en solitario ofrece la oportunidad perfecta para experimentar con nuevas técnicas, equipos o estilos fotográficos sin sentirse consciente de sí mismo. Puede probar exposiciones largas, astrofotografía, fotografía callejera o cualquier otra cosa que le interese, sin la presión de tener que "actuar" para otra persona.

* Solución de problemas sobre la marcha: Usted es responsable de todo:navegar, encontrar alojamiento, administrar equipos y lidiar con desafíos inesperados. Esto lo obliga a ser más ingenioso y adaptable, que son habilidades valiosas para cualquier fotógrafo.

* Equipo de masterización: Te familiarizarás íntimamente con tu equipo. Los problemas de solución de problemas solos en una ubicación remota pueden enseñarle más de lo que cualquier manual podría.

4. Autodescubrimiento e inspiración:

* Introspección y reflexión: SOLO Travel proporciona tiempo para la introspección y la reflexión, lo que le permite volver a conectarse con usted y su pasión creativa. La soledad puede ser increíblemente inspiradora, lo que lleva a nuevas ideas y perspectivas.

* Nuevas perspectivas: Inmersos en una cultura o entorno diferente puede ampliar sus horizontes y desafiar sus suposiciones. Esto puede conducir a una nueva perspectiva de su fotografía y su vida en general.

* Boost Confidence: Navegar con éxito un viaje en solitario genera confianza en sus habilidades, tanto como fotógrafo como individual. Esta nueva confianza puede traducirse en proyectos fotográficos más atrevidos y ambiciosos.

5. Superar las zonas de miedo y confort:

* enfrentando desafíos: Viajar solo puede ser desalentador, especialmente al principio. Te empuja fuera de tu zona de confort y te obliga a enfrentar tus miedos. Superar estos desafíos puede ser increíblemente empoderador.

* aumentó la autosuficiencia: Aprendes a confiar en tus propios instintos y juicio, lo que puede convertirte en un fotógrafo más independiente y seguro.

En esencia, un viaje en solitario para un fotógrafo es como un retiro creativo, un campamento técnico y un viaje personal en uno. Proporciona el tiempo, el espacio y la libertad para redescubrir su pasión, perfeccionar sus habilidades y crear imágenes verdaderamente únicas y significativas.

Consideraciones importantes:

* Seguridad: Planifique cuidadosamente, investigue su destino y tenga en cuenta su entorno. Deje que alguien conozca su itinerario y se registre regularmente.

* Presupuesto: Viajar solo puede ser más costoso que viajar con otros, así que planifique su presupuesto en consecuencia.

* Estar abierto a la experiencia: Abrace lo inesperado, esté abierto a nuevas experiencias y permítete sorprenderte por lo que descubres.

Entonces, si eres un fotógrafo atrapado en una rutina o simplemente buscas reavivar tu chispa creativa, considere hacer un viaje en solitario. Podría ser lo mejor que hagas por tu fotografía y por ti mismo.

  1. La nueva cámara Blackmagic Design 6K Pro tiene una enorme pantalla inclinable para facilitar la composición

  2. Cinco herramientas para digitalizar tus viejas fotos familiares

  3. Canon anuncia las nuevas cámaras EOS R7 y R10

  4. El Sweet Grimnir es un casco para deportes de nieve construido para el uso seguro de cámaras de acción

  5. El nuevo iPhone SE de nivel de entrada de Apple recibe un aumento de rendimiento, 5G y una cámara "más inteligente"

  6. Ocho accesorios de iluminación DIY que puedes hacer

  7. El soporte de aluminio para cámara Base Object 005 es bonito, probablemente superfluo

  8. Las dos nuevas cámaras COOLPIX de Nikon amplían las capacidades de zoom

  9. La Fujifilm Instax Mini LiPlay es una cámara de película instantánea que graba sonido

  1. ¿Cuál es el tiro de ángulo bajo?

  2. ¿Qué falta en tu viaje? Una bolsa que hace más que sostener la cámara

  3. Manos a la obra:los nuevos objetivos gran angular APS-C supercompactos de Sony

  4. ¿Qué es el primer plano extremo?

  5. Usa tu teléfono inteligente como una GoPro

  6. Por qué cada fotógrafo necesita una lente de 70-200 mm

  7. Primer vistazo:lente OM System 20mm f/1.4 Pro para Micro Four Thirds

  8. Cómo hacer exposiciones múltiples en la cámara

  9. 7 razones por las cuales un trípode es el mejor amigo del fotógrafo de viajes

cámara