Fase 1:diagnóstico y comprensión del alcance del problema
* 1. Cálmate y evalúa: Antes de entrar en pánico, respire profundamente. Emociones Juicio de nubes. Obtenga la imagen completa.
* ¿Por qué estamos haciendo reshoots? (Sea brutalmente honesto). ¿Fue una planificación deficiente, desacuerdos creativos, problemas de actores, problemas técnicos, resultados de detección de pruebas o una combinación? Conocer la causa raíz es crucial.
* ¿Qué tan extensos son los reiniciados? Algunas pastillas son muy diferentes de reescribir escenas enteras o agregar nuevos elementos de la historia. Cuantifique la cantidad de imágenes necesarias. Minutos, páginas de guión, escenas, número de ubicaciones/actores involucrados.
* ¿Cuál es el impacto en la historia original? ¿Estos cambios alteran fundamentalmente el tono, la trama, los arcos de personajes o los temas?
* ¿Quién conduce esto? ¿Es el director, productores, estudio, red o una combinación? Esto influye en su enfoque de comunicación y resolución de problemas.
* ¿Cuál es la fecha límite? Absolutamente crítico. Trabaje hacia atrás desde la fecha final de entrega para crear un reinicio realista y un horario posterior.
* ¿Cuál es el presupuesto? Los reshoots siempre cuestan dinero. Averigüe con cuánto tiene que trabajar con * antes de * planificar cualquier otra cosa.
* 2. Reúna un equipo central: Ensamblar a las personas esenciales:
* Director: (Si todavía están involucrados) Su visión sigue siendo importante.
* productores: Controlan el dinero y la dirección general.
* Editor (s): Conocen las imágenes existentes íntimamente y pueden identificar brechas y problemas de continuidad.
* Supervisor de postproducción: Si hay uno, son los puntos para todas las cosas de postproducción.
* escritor (s): Crucial si el script necesita reescrituras o ajustes.
* DP (Director de Fotografía): Para mantener la consistencia visual.
* Diseñador de sonido/mezclador (si corresponde): Los reorganización a menudo afectan el diseño de sonido.
* VFX Supervisor (si corresponde): Los reshoots pueden crear necesidades de VFX inesperadas.
* 3. Revise todo:
* metraje original: Vuelva a ver las imágenes existentes con un ojo crítico, prestando mucha atención al rendimiento, el ritmo y los problemas técnicos.
* script: Analice a fondo el script original y cualquier escena revisada.
* Corte del editor: Comprender el estado actual de la edición.
* Diseño de sonido/mezcla: Identifique cualquier problema de audio que deba abordarse durante los reashoots.
* Vfx disparos: Determine cómo los reiniciados afectarán los disparos VFX existentes.
Fase 2:Planificación y ejecución
* 4. Reescribir/refinar el script (si es necesario): Asegúrese de que las escenas de reashoot se integren sin problemas con la historia existente. Considerar:
* Continuidad: Mantenga la consistencia en la trama, el carácter, el tono y las imágenes.
* ritmo: No agregue escenas que ralenticen la película.
* Claridad: Aborde los agujeros de la trama o elementos confusos.
* Eficiencia: Escriba escenas que se puedan filmar de manera rápida y efectiva.
* 5. Cree un plan de reiniciado detallado: Esta es la columna vertebral de la operación. Desglose en tareas manejables.
* Lista de disparos: Una lista de disparos detallada es esencial para asegurarse de capturar todas las imágenes necesarias.
* Scoutación de ubicación: Encuentre ubicaciones que coincidan con las imágenes existentes lo más cerca posible. Considere la época del año, la iluminación y los detalles arquitectónicos.
* Casting: Vuelva a armar el elenco original (si es posible). Si no, encuentre actores que puedan retratar de manera convincente a los personajes.
* Programación: Cree un cronograma realista que tenga en cuenta la disponibilidad del actor, los permisos de ubicación y las condiciones climáticas.
* Presupuesto: Asigne recursos cuidadosamente para asegurarse de que permanezca dentro del presupuesto.
* 6. Logística de producción:
* Crew: Rehire a los miembros de la tripulación clave del rodaje original para mantener la consistencia y la eficiencia.
* Equipo: Alquile o compre el equipo necesario, incluidas las cámaras, la iluminación y el equipo de sonido.
* accesorios y armario: Los accesorios de origen y el vestuario que coinciden con el metraje existente.
* seguro: Asegúrese de tener una cobertura de seguro adecuada para el reiniciado.
* Permisos: Asegure los permisos necesarios para la filmación en ubicaciones públicas.
* 7. RESHOOT Ejecución:
* Adherirse al plan: Cíguete al plan de reiniciado lo más cerca posible.
* comunicarse claramente: Mantenga a todos informados de cualquier cambio o desafío.
* Sea flexible: Esté preparado para adaptarse a problemas inesperados.
* Captura de imágenes de alta calidad: Asegúrese de que el metraje de reiniciado coincida con la calidad y el estilo de las imágenes originales.
* Mantener continuidad: Presta mucha atención a la continuidad para evitar transiciones discordantes en la edición.
Fase 3:Postproducción y control de daños
* 8. Edición: Integre perfectamente el metraje de reiniciado en la edición existente.
* cortes de coincidencia: Use cortes de coincidencia para crear transiciones suaves entre escenas.
* Corrección de color: Ajuste el color del metraje de reiniciado para que coincida con el metraje original.
* Diseño de sonido: Asegúrese de que el diseño de sonido sea consistente durante toda la película.
* vfx: Actualice o cree nuevas tomas VFX según sea necesario.
* 9. Mezcla de sonido: Reequilibrar el audio para garantizar una mezcla de sonido consistente y profesional. Presta mucha atención a la claridad y el ambiente del diálogo.
* 10. Efectos visuales (si corresponde): Finalizar cualquier toma de efectos visuales. Esto puede implicar composición, rotoscopio u otras técnicas.
* 11. Calificación de color: Refina la apariencia general de la película a través de la clasificación de color.
* 12. Probas de pruebas (si el tiempo lo permite): Muestre la versión actualizada de la película a una audiencia de prueba para recibir comentarios. Use este comentario para hacer los ajustes necesarios.
* 13. Entrega final: Prepare la entrega final para la distribución.
Consideraciones y consejos importantes:
* La comunicación es clave: La comunicación abierta y honesta es crucial durante todo el proceso. Mantenga a todos informados del progreso y cualquier desafío.
* Mantente organizado: Mantenga registros meticulosos de todas las imágenes, guiones y otros materiales.
* Priorizar: Concéntrese primero en las escenas y tomas más importantes.
* Compromiso: Esté dispuesto a comprometer y encontrar soluciones creativas a los problemas.
* Administre las expectativas: Sea realista sobre lo que se puede lograr en el tiempo y el presupuesto disponible.
* No tengas miedo de pedir ayuda: Comuníquese con profesionales experimentados para obtener asesoramiento y orientación.
* Aprenda de la experiencia: Analice lo que salió mal y cómo puede evitar problemas similares en el futuro.
* Proteja su reputación: Incluso en una situación difícil, mantenga la profesionalidad y una actitud positiva. Tu reputación es valiosa.
* Salud mental: Los reshoots son increíblemente estresantes. Cuídate. Duerme lo suficiente, coma sano y tome descansos cuando sea necesario.
Problemas y soluciones específicas:
* Actor no disponible: Este es un problema importante. Considerar:
* Reestación: Un último recurso, pero a veces necesario. Concéntrese en encontrar un actor que pueda retratar convincentemente al personaje.
* El cuerpo duplica: Use dobles corporales para disparos donde la cara del actor no es visible.
* Voice-Over: Registre un nuevo diálogo con el actor original (si es posible) y úselo a través del metraje existente.
* reescribir: Reescribir escenas para minimizar el papel del actor.
* Ubicación no disponible: Encuentre una ubicación similar o use efectos visuales para crear una ubicación virtual.
* Presupuesto de presupuesto: Reduzca los costos simplificando el plan de rehacer, reduciendo la cantidad de tomas o utilizando ubicaciones menos costosas.
* Diferencias creativas: Facilite un diálogo constructivo entre el director, los productores y el escritor para encontrar una solución en la que todos puedan estar de acuerdo.
En resumen:
Manejar los principales refuerzos es una tarea desafiante pero manejable. Al adoptar un enfoque sistemático, comunicarse de manera efectiva y estar dispuesto a comprometerse, puede navegar esta difícil situación y ofrecer un producto final exitoso. Recuerde mantenerse organizado, priorizar y aprender de la experiencia. ¡Buena suerte!