i. Los conceptos básicos:establecer el escenario
* Antecedentes:
* Elija un fondo plausible: Una pared neutral, una estantería (real o digital) o una versión borrosa de su habitación real son buenas opciones. Evite cualquier cosa demasiado distractora o reveladora sobre su vida personal.
* Considere la iluminación: La luz suave y natural es la mejor. Evite sombras duras o está retroiluminado (fuente de luz detrás de usted). Use una luz de anillo o una lámpara de escritorio si es necesario.
* Limpiar: Incluso si está borroso, elimine cualquier cosa vergonzosa o que grita "No estoy en el trabajo".
* Configuración de audio:
* Múdate por defecto: Este es el elemento más crucial. Múdate inmediatamente cuando "se unas" a la llamada y manténgala así, a menos que sea absolutamente necesario. Esto cubre cualquier ruido de fondo o deslizamiento.
* auriculares/auriculares: ¡Úselos! Se suman a la ilusión que puede escuchar y responder. Elija un modelo que se use comúnmente para llamadas de trabajo.
* audio pregrabado (opcional): * Podrías * grabar fragmentos de ti mismo diciendo cosas como "Está bien, lo tengo", "Ese es un buen punto", "Sí, estoy de acuerdo" o "¿Puedes repetir eso?". * ¡Use esto con extrema precaución!* Es fácil exagerar o usar la frase incorrecta en el momento equivocado. Es mucho más seguro simplemente reaccionar con expresiones faciales.
* Configuración de video:
* ángulo de la cámara: Coloque su cámara a nivel de los ojos o ligeramente arriba. Mirar la cámara no es halagador.
* Enmarcado: Asegúrese de que su cabeza y hombros sean visibles, al igual que una videollamada real. No estés demasiado cerca o demasiado lejos.
* Contacto visual (falsificarlo): Mire directamente la cámara tanto como sea posible. Esto simula el contacto visual con otros participantes. Es agotador, pero efectivo.
ii. La actuación:actuar la pieza
* Expresiones faciales:
* escucha activa: Asentir, sonreír ocasionalmente, frunce el ceño cuando alguien está discutiendo un problema. Mostrar compromiso.
* Concentración: Parece reflexivo, como si estuviera procesando información.
* sutileza: No te excedas. Las reacciones pequeñas y naturales son más creíbles.
* lenguaje corporal:
* Postura: Siéntese recto, pero no rígidamente.
* Tome notas (fingirlo): Finge tomar notas en un bloc de notas o escribir en su teclado ocasionalmente. Esto se suma a la ilusión de la participación activa.
* gestos mute/inmutados: Realice el botón de silencio como si estuviera a punto de hablar, luego dude y deje su mano.
* La interjección ocasional (use con moderación):
* Si absolutamente * debe * hablar, manténgalo breve y relevante.
* "Gracias, [nombre], estoy de acuerdo".
* "Buen punto".
* "Seguiré sobre eso".
* Evitar: Hacer preguntas que ya han sido respondidas o haciendo declaraciones que obviamente están fuera de contexto.
iii. Herramientas y tecnología
* Aplicaciones de cámara falsas:
* Algunas aplicaciones le permiten subir un video pregrabado de usted mismo que se ve atento y comprometido. Estos pueden ser arriesgados, ya que pueden no pasar a la perfección o parecer convincentes.
* Consideraciones: Verifique la política de TI de su empresa. La instalación de software no autorizado podría ser una violación.
* Fondos virtuales:
* Use Zoom, equipos de Microsoft u otras plataformas que ofrecen fondos virtuales.
* MUTE BOTÓN MASTERY:
* Aprenda el acceso directo del teclado para silenciar y deshacerte al instante.
iv. Por qué no debería hacer esto (consideraciones éticas y prácticas)
* deshonestidad: Es fundamentalmente deshonesto. Estás engañando a tus colegas y empleador.
* Consecuencias potenciales: Si se atrapa, podría enfrentar acciones disciplinarias, incluida la terminación.
* Información perdida: Extrañará información importante discutida en la llamada. Esto podría conducir a errores o oportunidades perdidas.
* Erosión de confianza: Si sus colegas se enteran, dañará su reputación y erosionará la confianza.
* Es estresante: Fingir constantemente es mentalmente agotador.
V. Mejores alternativas
* Sea honesto y comuníquese: Si está abrumado, necesita un descanso o tiene una razón válida para no estar completamente comprometido, hable con su gerente o colegas. La honestidad es casi siempre la mejor política.
* Solicite una grabación: Si no puede asistir a una reunión, pregunte si se grabará para que pueda ponerse al día más tarde.
* Programa estratégicamente: Intente programar reuniones en los momentos en que esté más alerta y concentrado.
* Delegado: Si es posible, delegue tareas o responsabilidades a los demás.
* Dirección de la causa raíz: Si con frecuencia tiene la tentación de falsificar en llamadas, averigüe por qué. ¿Estás sobrecargado de trabajo? ¿Las reuniones son improductivas? Abordar el problema subyacente es una solución más sostenible.
En resumen:falsificar estar en una videoconferencia es una práctica arriesgada y poco ética. Si bien las técnicas anteriores pueden parecer tentadoras, las posibles consecuencias superan con creces los beneficios. Concéntrese en ser honesto, comunicarse de manera efectiva y abordar las razones subyacentes por las que está tentado a fingirlo en primer lugar.