REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Ideas de vídeo

4 Pasos Cómo colorear Video en blanco y negro

De acuerdo, aquí hay un desglose de los 4 pasos clave involucrados en el color del video en blanco y negro. Es un proceso complejo, y lograr resultados realmente convincentes puede llevar mucho tiempo y requerir un software especializado, pero esta descripción general le brinda una buena comprensión:

1. Segmentación y capas (la preparación es clave)

* Concepto: Este es el paso más crucial y, a menudo, más lento. Debe identificar y separar diferentes objetos/elementos dentro de cada cuadro del video. Piense en ello como cortar trozos de papel para construir un collage.

* Proceso:

* Identificar objetos clave: Determine los diferentes elementos en la escena:piel, ropa, cielo, árboles, edificios, automóviles, etc., sea tan específico como sea necesario. Por ejemplo, la "piel" podría dividirse aún más en "cara", "manos" y "cuello".

* Crear máscaras: Para cada objeto que ha identificado, debe crear una *máscara *. Una máscara es esencialmente una capa en blanco y negro donde las áreas blancas representan el objeto y las áreas negras son todo lo demás. La máscara le dice al software * dónde * aplicar el color.

* rotoscoping (a menudo necesario): Las máscaras generalmente deben animarse con el tiempo. Esto se llama *rotoscoping *. Si una persona se mueve, debe ajustar el marco por cuadro de la máscara (o el cuadro de fotograma clave por teclado, usando la interpolación) para seguir sus movimientos. Esta es la parte más laboral intensiva.

* Herramientas: El software como Adobe After Effects, Davinci Resolve o herramientas de rotoscopio especializadas (por ejemplo, Silhouette FX) son esenciales para esta etapa.

* Por qué es importante: La segmentación precisa es vital. Si sus máscaras son descuidadas, la colorización se verá antinatural y sangrará en otros objetos. Las máscaras pobres harán imposible una colorización convincente.

2. Asignación y ajuste de color

* Concepto: Una vez que tenga sus máscaras/capas, comienza a asignar colores a cada uno.

* Proceso:

* Investigación y referencia: ¡No adivine los colores! Investigue el período de tiempo, la ubicación y los colores típicos de ropa, automóviles, etc. Busque fotografías o imágenes de color de la misma época para referencias precisas.

* Selección de color base: Elija el color inicial para cada capa. Comience con colores plausibles y apagados. Los colores demasiado saturados se verán artificiales.

* Calificación y variación de color: Aplique variaciones sutiles en el color dentro de cada capa. La piel no es un color único y uniforme. Agregue reflejos, sombras y variaciones sutiles de color para que se vea más realista. Use herramientas como curvas, ruedas de color y equilibrio de color para ajustar la apariencia.

* Modos de mezcla: Experimente con los modos de mezcla (por ejemplo, multiplicar, superposición) para mezclar las capas de color con el metraje original en escala de grises. Esto ayuda a crear una integración más natural del color.

* AI-asistido (opcional): Algunos software moderno incluyen herramientas de IA que pueden sugerir colores basados ​​en el contexto de la escena. Si bien pueden ser útiles, no confíe en ellos a ciegas. Siempre use su propio juicio artístico y materiales de referencia.

* Por qué es importante: Esta etapa es donde entra en juego el talento creativo. Desea crear colores que se vean plausibles y mejorar la experiencia de visualización, no distraer de ella.

3. Ajuste fino e integración

* Concepto: Esta es la fase de pulido, donde refina la colorización y asegura que se mezcle sin problemas con el metraje original.

* Proceso:

* Mira la secuencia completa: Ver las imágenes coloreadas en su totalidad. Preste atención a la consistencia del color, la continuidad y el flujo general.

* Ajuste las máscaras: Refina las máscaras que están causando problemas (por ejemplo, sangrado de color, bordes que se ven demasiado nítidos).

* Corrección de color: Haga ajustes sutiles a la paleta de colores general de la escena para crear un aspecto cohesivo. Esto podría implicar ajustar el brillo, el contraste y la saturación.

* afilado/desenfoque: Ajuste cuidadosamente el afilado y el desenfoque para que coincida con el metraje original. Demasiado afilado puede revelar la artificialidad de la colorización. El desenfoque sutil puede ayudar a mezclar los colores.

* Adición de grano (importante): Agregar una capa sutil de grano de película (ruido) puede ayudar a integrar la colorización con el metraje original y hacer que se vea más natural.

* Por qué es importante: Esto asegura que la colorización sea sutil y armoniosa y que ningún elemento único atraiga la atención indebida.

4. Representación y exportación

* Concepto: Una vez que esté satisfecho con la colorización, representa el video final en un formato adecuado.

* Proceso:

* Elija el códec correcto: Seleccione un códec que preserve la calidad de su trabajo (por ejemplo, Prores, DNXHD). Evite códecs altamente comprimidos como H.264 si planea hacer más edición.

* Resolución y velocidad de cuadro: Haga coincidir la resolución y la velocidad de cuadro de las imágenes originales.

* espacio de color: Considere la pantalla objetivo. Para la visualización web, SRGB es una buena opción. Para flujos de trabajo profesionales, rec. 709 o rec. 2020 puede ser apropiado.

* Render de prueba: Haga un renderizado de prueba corto para asegurarse de que todo se ve como se esperaba antes de representar todo el video.

* Render completo: Realizar el renderizado final. Esto puede tomar una cantidad significativa de tiempo, dependiendo de la longitud del video y la potencia de procesamiento de su computadora.

* Por qué es importante: La representación asegura que su colorización se conserva en la más alta calidad posible. Elegir la configuración correcta garantiza que el producto final se ve mejor en la pantalla prevista.

Consideraciones importantes:

* Software: Adobe After Effects, Davinci Resolve o herramientas de rotoscopio especializadas son esenciales.

* Compromiso de tiempo: Colorizar Video lleva mucho tiempo. Esté preparado para pasar muchas horas incluso en clips cortos.

* Habilidad y paciencia: Requiere una combinación de habilidades técnicas, talento artístico y mucha paciencia.

* Consideraciones éticas: Tenga en cuenta el contexto histórico del metraje. Evite tomar decisiones de color que puedan ser insensibles o irrespetuosas.

Esto le brinda una visión general sólida del proceso de colorización. ¡Buena suerte!

  1. Sparkol lanza StoryPix

  2. Ideas de fotografía de primavera para cuando estás aburrido

  3. Cautive a su audiencia con estos consejos de color profesionales

  4. Cómo usar la regla del espacio en la fotografía

  5. 10 increíbles consejos para fotografiar letreros de neón

  6. Cómo usar granadas de humo y bombas de humo para obtener fotos más emocionantes

  7. Cómo encontrar y usar la forma en la fotografía

  8. Cómo hacer un fanzine de fotografía

  9. 10 maneras geniales de usar su flash

  1. Cómo usar diferentes estilos de animación juntos en un video

  2. ¿Qué son los flash-forwards? (Definición y ejemplos)

  3. 32 románticas y divertidas ideas navideñas para sesiones de fotos de parejas

  4. 8 buenas razones para probar la fotografía a vista de pájaro

  5. Por qué la narración visual es el aspecto más importante del video

  6. Cómo ser creativo con los retratos de mascotas

  7. ¿Quiere crear comerciales épicos en casa? como lo hice

  8. Cómo crear videos musicales como un DP ganador de un Oscar

  9. Cómo fotografiar espectaculares bolas de cristal

Ideas de vídeo