1. Comprenda lo que significa "voz" en la narración:
* estilo: La forma en que construye oraciones, su elección de palabras y el flujo general de su escritura.
* tono: La actitud que toma hacia su tema (humorístico, grave, cínico, optimista, etc.).
* Perspectiva: El punto de vista que usa (primera persona, tercera persona limitada, tercera persona omnisciente), lo que influye en gran medida en cómo se cuenta la historia.
* Personalidad: La personalidad única del autor (o del narrador) brilla, lo que hace que la historia sea distinta y identificable.
* ritmo y ritmo: La velocidad y la cadencia de tu escritura. ¿Tiene un ritmo rápido y orientado a la acción, o lento y descriptivo?
2. Autorreflexión y descubrimiento:
* Identifique sus valores y creencias: ¿Qué te importa? ¿Qué te apasiona? Sus valores se filtrarán naturalmente en sus historias y contribuirán a su voz. Piensa en los temas con los que te atraen.
* Reconoce su perspectiva única: Todos ven el mundo de manera diferente. ¿Qué hace que su punto de vista sea único? ¿Qué experiencias te han dado forma? Apoyarse en esas diferencias.
* Analice su estilo de comunicación natural: ¿Cómo se habla con amigos y familiares? ¿Eres ingenioso, reflexivo, contundente, sarcástico o algo más? Esto puede darle una base para su voz de escritura.
* Considere a su público objetivo: ¿Para quién estás escribiendo? Si bien siempre debe mantenerse fiel a usted mismo, comprender su audiencia puede ayudarlo a adaptar su voz para conectarse con ellos de manera más efectiva.
3. Inmersión y experimentación:
* Leer ampliamente y analizar: Presta atención a los autores cuyas voces admiras. ¿Qué elementos específicos de su escritura te resuenan? ¿Qué hace que su estilo sea único? No copie, pero analice lo que funciona para ellos. Lea los libros en los géneros que te gustan y los géneros que normalmente no lees.
* Escribe regularmente y libremente: Cuanto más escriba, más oportunidades tendrá de experimentar y descubrir lo que se siente natural. No se preocupe por la perfección; Solo escribe. Intente escribir en diferentes géneros, formas (cuentos, poemas, guiones) y puntos de vista.
* Pruebe diferentes puntos de vista: La primera persona permite la intimidad y un fuerte sentido de personalidad. La tercera persona Limited se centra en la perspectiva de un personaje, mientras que la tercera persona omnisciente le brinda un alcance más amplio.
* Experimente con tono: Intente escribir la misma escena usando diferentes tonos (por ejemplo, humorístico, dramático, cínico). Mira cuál se siente más auténtico para ti.
* Juega con la estructura de la oración y la elección de palabras: ¿Prefieres oraciones cortas y contundentes o más y más descriptivas? ¿Utiliza coloquialismos y jerga, o un lenguaje más formal?
* Grabe usted mismo: Grabe contando una historia o explicando algo. Escuche e identifique los patrones en su discurso natural. Intenta incorporar esos patrones a tu escritura.
4. Comentarios y refinamiento:
* Comparte tu trabajo: Únase a un grupo de escritura, encuentre un socio de crítica o comparta su trabajo en línea.
* Escucha comentarios: Estar abierto a críticas constructivas. Presta atención a lo que dicen los lectores sobre tu voz. ¿Lo encuentran atractivo? ¿Auténtico? ¿Claro?
* Refina según la retroalimentación: Use los comentarios para identificar áreas donde puede mejorar su voz. Pero no pierdas de vista tu propia visión.
* Embrace Revision: Reescribir es una parte esencial del proceso. No tengas miedo de revisar y experimentar con diferentes enfoques.
5. Reconociendo tu voz en tu trabajo:
* consistencia: Una voz fuerte mantiene un tono y un estilo consistentes a lo largo de la historia.
* Distintividad: Su escritura debe sentirse única y reconocible.
* Autenticidad: Tu voz debe sentirse genuina y fiel a ti mismo.
* Compromiso: Su escritura debe cautivar y conectarse con sus lectores.
Takeaways de teclas:
* Sea paciente: Encontrar tu voz requiere tiempo y práctica. No se desanime si no lo encuentra de inmediato.
* sea auténtico: No intentes imitar la voz de otra persona. Concéntrese en desarrollar su propio estilo único.
* Estar abierto a la experimentación: Prueba cosas nuevas y empújate fuera de tu zona de confort.
* Ten en confianza: Cree en tu capacidad para contar historias y confiar en tu propia voz.
Al participar activamente en estos pasos, gradualmente descubrirá y refinará su voz única de narración de cuentos, haciendo que su trabajo sea más convincente y memorable. ¡Buena suerte!