La realización de documentales es un medio poderoso que puede contar historias importantes y crear conciencia sobre temas importantes. Pero un gran documental necesita algo más que excelentes imágenes. También debe tener un excelente diseño de sonido.
Un buen audio mejora la experiencia de la audiencia y ayuda a atraer a los espectadores a la historia. Le da al público la sensación de estar en el mismo espacio que los sujetos y puede transmitir emoción, crear atmósfera y agregar profundidad a una escena.
Por otro lado, un audio deficiente puede arruinar un documental que de otro modo sería excelente. Puede dificultar que los espectadores comprendan el diálogo y puede distraerlos de la historia. En algunos casos, un audio deficiente puede incluso hacer que los espectadores apaguen el documental por completo.
Audio en la realización de documentales:conceptos básicos
Ya sea que estés filmando un documental auténtico o un docudrama más estilizado, existen algunos principios básicos de un buen audio que debes tener en cuenta.
* Asegúrese de que su equipo esté a la altura de la tarea .
- Grabadora: Busque una grabadora diseñada para grabación de campo, con un preamplificador de micrófono de alta calidad, bajo nivel de ruido y la capacidad de grabar a altas resoluciones (24 bits/96 kHz o mejor es un buen punto de partida).
- Micrófonos: Elija micrófonos que sean apropiados para el tipo de sonido que intenta capturar (como micrófonos de cañón para diálogos, micrófonos de solapa para entrevistas o micrófonos ambientales para capturar los sonidos de un entorno).
- Auriculares: Asegúrese de que sus auriculares brinden una reproducción de sonido precisa y un ajuste cómodo, para que pueda monitorear sus niveles y calidad de audio de manera efectiva durante el proceso de grabación.
- Protección contra el viento: El viento puede arruinar tus grabaciones, así que asegúrate de tener un protector contra viento de calidad o un soporte para tu micrófono.
- Trípode o poste de pluma: Si no estás usando un micrófono de solapa, necesitarás una manera de sostener el micrófono firmemente.
* Coloque sus micrófonos
La ubicación adecuada del micrófono puede marcar una gran diferencia en la calidad de su audio:
- Para el diálogo, La mejor posición para el micrófono suele ser justo al lado de la boca del orador, a una distancia de entre 6 y 12 pulgadas.
- Para sonido ambiental Coloque su micrófono en un lugar donde capture los sonidos naturales del entorno sin ser demasiado molesto.
- Para entrevistas También es una buena idea utilizar un micrófono de solapa, micrófonos con clip que puedes conectar directamente a la ropa del sujeto.
* Graba con la mayor calidad posible
Elija la frecuencia de muestreo y la profundidad de bits más altas que permita su grabadora. Esto le brindará la mejor calidad de audio posible y facilitará la edición y mezcla de audio más adelante.
* Monitorea tus niveles de audio
Esté atento a sus niveles de audio cuando grabe para asegurarse de que no sean demasiado altos ni demasiado bajos. Puede resultar difícil arreglar el audio en posproducción, por lo que es mejor hacerlo directamente en el campo.
Usar sonido natural
El sonido natural puede aportar mucho a un documental, así que asegúrate de tomarte el tiempo para grabarlo. A continuación se ofrecen algunos consejos para grabar sonido natural:
* Elija un lugar tranquilo y libre de ruido de fondo.
* Utilice un micrófono que sea bueno para captar sonidos de bajo nivel .
* Grabe durante al menos unos minutos para capturar toda la gama de sonidos naturales .
Cómo lidiar con el ruido
El ruido es enemigo del buen audio, por lo que es importante hacer todo lo posible para minimizarlo. A continuación se ofrecen algunos consejos:
* Elige un lugar tranquilo .
* Utilice un protector contra el viento o un deadcat en su micrófono .
* Mantenga su micrófono cerca de la fuente de sonido .
* Evite mover demasiado el micrófono.
* Apague cualquier equipo innecesario que pueda estar haciendo ruido.
* Si estás grabando en un entorno concurrido, puedes intentar usar un micrófono con cancelación de ruido.
Conclusión
Un buen audio es esencial para cualquier realizador de documentales que quiera crear una experiencia verdaderamente inmersiva e impactante para su audiencia. Si sigue los consejos de esta guía, podrá asegurarse de que su documental suene tan bien como parece.